En Estocolmo tenéis varios campings. Más allá de los que se ven en el mapa os recomiendo instalar la app Park4night a través de la cual podéis hallar muchos más campings. Lo ideal es meterse en un camping y dejar allá el vehículo y, para pasear por la ciudad, usar el transporte público o la bici. Los transportes públicos son muy buenos y las bicis…que les voy a decir en el país de la bici.

Por cierto, son muy estrictos en el tema; existen hasta señales de tráfico para bicis… cuidadin con circular fuera de la vía para bicis.
En Estocolmo hay que pasarse al menos un día …suficiente si vais en bici o si lo hacéis a pie quizás un poco más.
Hay mucho que ver y, tal y como ya les comenté en otro doc, es importante que, antes de partir, tengáis vuestra propia lista de sitios que queréis visitar. Yo estuve dos días y la recorrí de arriba abajo caminando y me encantó la ciudad. Estuve en un pequeño hotel situado al lado de un Macburguer y era impresionante ver como pasaban por allí las ratas gigantes…parecía mentira en una ciudad como Estocolmo, pero si …las hay y más grandotas que las de mi pueblo.
Especialmente para los amantes de la fotografía tenéis que visitar el “Fotografiska” al que podéis llegar dando un paseo a pie desde Ostermalm, barrio antiguo, pasando por “Gambla Stan” y “Katarina-Sofia”.
De todas formas, pensar que Suecia quedaría para una próxima excursión… ahora lo importante es volver a España donde les espera la rutina laboral…

De Estocolmo salir lo más temprano que podáis (las 7.00 es una buena hora y de paso os vais ambientando con el horario laboral que les toca en España) – también allá hay caravanas grandes como las que podáis ver aquí a la entrada de Barcelona o Madrid – y enfiláis hacia Copenhague. La ruta más corta son 687Km pasando por Jonkoping.

Como ya hemos estado en Copenahgue seguís sin parar hacia el camping “E 4 Heinos Camping” http://www.heinoscamping.dk/ ; son 770 Km , hora de descansar y al día siguiente bien temprano , sobre las 7’00 partida hacia Rodbyhavn donde habrá que embarcar en el ferry hacia Puttgarden. El precio va desde 40€ … se paga por persona, vehículo y mascota … nada de esconder la mascota porque se les pillan el precio se puede triplicar …

Por esta ruta os ahorráis unos 325Km; puesto que necesitáis ir rápido hay que tomar el ferry. Personalmente seguiría hasta Heidelberg, 827Km en total incluyendo el trayecto en barco. En Alemania hay estupendas zonas de parking en las zonas de aparcamiento de las autopistas… yo les aconsejo usarlas en el regreso ya que lo que prima es llegar rápido y para ello nada mejor que no salir de la autopista. Vais tirando, descanso de una horita para comer y descansar y, de las 15:00 a las 19:00, otra tirada; a esa hora vais mirando zonas de estacionamiento y gasolineras y a la que veáis una interesante…parada. Etapa siguiente Belfort en Francia y de ahí hacia España.