Cargar la batería de servicio (no la de arranque sino la que usamos en las furgos para alimentar nuestros equipos como la nevera, cargadores etc.) suele ser realizada a través de un circuito que se alimenta de la batería de arranque; al poner el vehículo en marcha el alternador alimenta la batería de arranque y esta a su vez comparte la carga con la batería de servicio. Entre las dos un mero relé que establece el circuito, habitualmente, al arrancar el vehículo.

Esquema habitual de carga de batería

Este esquema es el que utilizan la mayoría de furgos, caravanas y motorhome’s pero es un circuito cuanto menos, riesgoso y causa de la mayoría de los problemas de las baterías – el segundo motivo son las descargas profundas derivadas de la falta de Protector de batería.

Así la carga de la batería suele ser muy lenta o bien no se logra la plena carga de la misma. Para complicar las cosas una sección de cable o una batería inadecuada pueden arruinar unas vacaciones o una sesión de trabajo remoto.

Euro 5 y 6

Además de ello los vehículos actuales– 2022 –  como por ejemplo las Ford Transit, están equipados con alternadores inteligentes, de conformidad con las normas más recientes, como Euro 5 y Euro 6. En lugar de suministrar una alimentación constante, los alternadores inteligentes proporcionan una tensión variable; tras un período breve de carga, la tensión se reduce y el proceso de carga se detiene. Además, la energía producida con el frenado regenerativo provoca picos de tensión. Las baterías de servicio instaladas en el modo tradicional apenas reciben carga, y pueden sufrir daños como consecuencia de dichos picos de tensión.

A todo ello añadir la falta de control de temperatura de la batería durante la carga, la sulfatación …

Por todo ello el método de carga batería tipo arranque + relé debería ser totalmente desechado de nuestras furgos por riesgoso e inadecuado.

El cargador

¿Existe alguna alternativa al relé? Si existe y ampliamente probada. Existen en el mercado sistemas de carga de la batería cuyo funcionamiento solventan la totalidad de problemas aquí expuestos; marcas europeas como Victron Energy o Mastervolt llevan años produciendo equipos para este fin, implementados en vehículos tales como caravanas, ambulancias, vehículos técnicos o barcos… Existe alguna otra, pero en mi caso, las que más probadas tengo y recomiendo son estas.

Esquema de conexión de un Mastervolt Mac + 12/12-50

En este tema como en todos los temas críticos de nuestras furgos , hay que huir de las chapuzas en aras de un precio económico que , con el descorrer de los tiempos y los problemas reportados, acaban por duplicar el gasto y los problemas.

En mi vehículo dispongo de una nevera y congelador Dometic CFX3 75DZ (se trata de nevera de 75 L y preparada para todo tipo de golpes, conectable a AC 220V y DC 12V sin necesidad de transformador), carga de cameras y ordenador, así como router y tracker todo ello para que mi ruta y el desarrollar de mi actividad laboral en ruta sean seguros y sin sobresaltos. Mi consumo eléctrico es alto y en los cinco años que llevo rodando casi a diario mi batería sigue como el primer día y sin ningún susto…

En mi caso llevo una batería de 200Ah AGM de ciclo de carga y descarga profundos cargada por dos unidades (cada unidad carga 50 A) de Mastervolt Mac + 12/12-50.

Al final, de lo que se trata es disponer de los mejores servicios con el menor indice posible de incidencias y preocupaciones para que nuestros viajes ya sean de ocio o de trabajo transcurran de la forma más placentera posible…

Cargador de batería Mac + 12/12-50 de Mastervolt