No soy especialista en baterías para coches… toda mi experiencia al respecto deriva de la experiencia de las salas de datos de los servidores de internet y los problemas derivados de las baterías, así como de la ingente información que tuve que leer cuando me decidí tener una furgo para viajar.

Por mi profesión, sabía que las baterías producían gases de ácido sulfúrico y peróxido de plomo… ambos altamente nocivo y tóxico para la salud. La evaporación de estos compuestos se acentúa al final de la carga especialmente cuando se someten las baterías a una sobrecarga.
Había además el problema del calentamiento de la batería que puede ocasionar su destrucción.
Mi furgo levaría dos baterías; una destinada al arranque de la furgo y una segunda (en adelante batería de servicio) destinada a alimentar servicios de todo lo demás; nevera, carga de equipos fotográficos, hornillo etc. Así que, dormir en el interior de la furgo y usar una segunda batería, requería un estudio exhaustivo del tema ya que no quería dormir dentro de una sopa ácida o acojonado por una posible explosión que me dejaría colgado en el sueño eterno…
4 Tipos de Batería
Para empezar, tenemos 4 tipos de batería:
Ácido y plomo – las más comunes, en las furgos suelen estar instaladas bajo el asiento del conductor o pasajeros. ¿Cómo lo hacen con los gases? La mayoría disponen de un orificio con un tubo hacia el exterior cuyo objetivo es derivar los gases hacia afuera de la cabina. Algunos vehículos incluyen, en la ubicación de la batería, un tubo de ventilación destinado a evacuar los gases hacia el exterior.

AGM también son baterías de ácido y plomo, pero, por su tecnología, son selladas por lo que no requieren mantenimiento ni ventilación. Estas baterías, por su composición técnica, permiten la instalación tumbadas algo muy útil en vehículos con falta de espacio.
Gel destacan por su durabilidad y, además, no necesitan mantenimiento ni emiten gases nocivos por estar completamente selladas. Son especialmente recomendadas para instalaciones en movimiento tales como caravanas, barcos etc.

Litio estas baterías, como indica su nombre, están basadas en el litio. Son más duraderas y la carga es mucho más rápida que cualquier otra. No obstante, pueden emitir decenas de gases altamente tóxicos; sometiéndolas a altas temperaturas llegan a emitir más de 100 gases altamente nocivos para la salud. No obstante, algunas marcas han logrado un sellado de estas baterías que reúnen todas las garantías y no desprenden gases.
Que batería eligir para mi frugo
Además de lo dicho, en una furgo para viajar, ocurre que hacemos un alto uso de la batería de servicio con el coche apagado lo que conlleva ciclos de carga y descarga profunda muy frecuentes lo cual tiene una incidencia determinante en la vida de las baterías. Para ello es importante que la batería sea de ciclos de carga y descarga profunda.
En mi caso el uso venia dado por una nevera/Congelador de 12v, un conversor de 12V a 220V para poder conectar los cargadores del ordenador y de las cameras fotográficas, una bomba de agua para el deposito del agua potable y un pequeño autómata de gestión.
Estaba claro que mi batería seria GEL con una capacidad de 200Ah y con ello eliminaba gases y mantenimiento sin necesidad de ventilación. Seria además de ciclo de carga y descarga profunda y contaría con un protector de batería que desconectaría la misma en caso de que su capacidad se redujera a un nivel crítico lo cual de persistir dañaría irremediablemente la batería.
El protector de batería

Dotar la batería de un protector de batería es una opción muy recomendable; la función de este dispositivo es evitar una descarga total de la batería que, en la mayoría de los casos, la inutiliza permanentemente.

Un protector de batería evalúa permanentemente la descarga de una batería y al alcanzar esta entre el 30 y el 50% de descarga procede a su desconexión evitando así que se dañe la batería.
El Cargador
Al consultar con un “experto”, que se dedicaba a la camperización, acerca de la interconexión de las dos baterías el hombre me responde “… que no jefe…que no es para tanto…perdone, pero le han inflado la cabeza… “Estamos en el país de la chapuza, y por mi profesión sé que la gente ni tan solo lee los manuales… Recuerdo uno que se compró un ordenador nuevo para la empresa y cuando le llegó el programa de contabilidad al día siguiente me envía un paquete. Lo abro y dentro un libraco tipo diccionario de la lengua; era el manual del programa. Le llamo “… ¿por qué me envías el manual? …para que lo leas y me lo expliques…” seguramente ese día el tipo había bebido alguna tisana que le había provocado una alteración de las neuronas… Si, efectivamente la cosa no es para bromas. No se trata tan solo de calcular lo que vamos a conectar a nuestra batería para que esta disponga de la potencia adecuada para el servicio que le vamos a dar… no vale 80Ah y que a esto le conectemos la nevera, las micro ondas etc… si no explota será de milagro.

“…Oiga solo tiene que aplicar un relé, para que cuando usted ponga en marcha la furgo, accione automáticamente la carga de la batería…parado, el relé se desconecta y no gasta batería del coche…” Si, precisamente eso es lo que hacen la mayor parte de los furgonautas pero si fuera tan sencillo, los que trabajamos con vehículos técnicos tales como coches de policía, bomberos, ambulancias o militares somos una legión de tontos dedicados a gastar una pasta gansa por puro placer…
Recuerdo el amigo furgonauta que se fue a Marruecos y en Casa Blanca dejó la furgo aparcada durante dos días. Al intentar ponerla en marcha la furgo no arrancaba… la batería se había consumido totalmente. ¿Cómo podría haber ocurrido? Bien, le quedaba la batería de servicio y , manipulando el circuito de carga, podría rellenar la batería de arranque con la carga existente en la batería de servicio, pero, una vez manipulado el circuito de alimentación, ésta estaba completamente agotada, tan agotada que no volvió a cargar nunca más… Así que, finalmente y con la ayuda de un lugareño, logró arrancar, pero al hacerlo se encontró con diversos problemas; el ordenador de abordo le enviaba constantes avisos de avería por todas partes. Finalmente opta por recurrir a un taller de la marca de su furgo; el ordenador de a bordo estaba dañado. Mi amigo no salía del asombro y además el gasto iba in crescendo.

Las furgos y vehículos actuales disponen de puntos de conexión específicos para conectar los cables de puente para la batería… ya no vale aquello de conectar dos coches a través de un cable conectado a la chapa y otro a la batería. Nunca pensé que eso pudiese afectar la electrónica del vehículo y lo primero que hice cuando compré mi furgo fue investigar como conectar dos cables entre 2 vehículos para un posible arranque sin batería y efectivamente estaba muy claro que en ningún caso debería hacerlo a la moda antigua; ahora existían puntos concretos y bien reseñados para esa conexión, de lo contrario te juegas la electrónica del vehículo.
El amigo volvió a comprar las dos baterías y reparó el ordenador de bordo pudiendo así continuar con el viaje.

Dos días después le volvía a pasar; ambas baterías totalmente descargadas; así que, de nuevo a un taller, aunque de esta vez no aceptó que nadie le hiciera la típica conexión batería chapa…
Finalmente resultó que el problema estaba en el relé que conectaba y desconectaba ambas baterías; lo inesperado había acontecido, al estar averiado no desconectaba nunca lo que provocaba que ambas baterías se convirtiesen en un solo circuito … El tema le había destrozado un estupendo viaje …
En mi caso todo ello lo tenía en cuenta y dentro de lo posible quería evitarlo, aunque por más que consultaba, en el país de los sabios chapuza no hacían más que confundirme.
Así que empecé por estudiar diferentes sistemas de carga más allá del célebre relé …
Había además el problema de que los vehículos actuales disponen de un sistema de alternadores inteligentes start/stop; al llegar a un semáforo y parar el vehículo el motor se para lo cual para una batería sin la debida configuración es simplemente mortal.
Finalmente opté por un par de MacPlus 12/12 50 de la marca Mastervolt; me permitía proceder a una carga rápida manteniendo bajo vigilancia constante la temperatura de la batería a la par que ejercía las funciones del citado relé solo que ahora más sofisticado y preciso.
A menudo buscamos soluciones fáciles y baratas, aconsejados por un gurú local o bien un sabio chapuza y en la mayoría de las veces el resultado estriba en un gasto mucho mayor que si lo hubiésemos hecho de acuerdo con los especialistas adecuados. En seguridad vial todo el dinero que se gaste nunca es mal gastado; es preferible rebajar en la potencia del vehículo o en los extras pero en seguridad vial no hay que claudicar ante los bajos precios o las soluciones fáciles.