Navegador Sync3 de Ford

Estaba claro que este era un capitulo primordial antes de empezar a rodar por los concesionarios. Por experiencia sé que te intentan vender todo tipo de accesorios de los cuales muchos ni tan siquiera aprenderás a usarlos a lo largo de la vida del vehículo, y además no suelen dar respuesta a tus preguntas más peliagudas…

Así que papel en mano empecé a dibujar un listado de mínimos esenciales que debería disponer mi furgoneta:

Dirección asistida – bueno hoy en día no creo que sigan fabricando vehículos sin la misma…de todas formas yo lo pediré.

Capacidad para 8 o 9 personas – finalmente quedó en 8 ya que los asientos del conductor y acompañante los preferí individuales con el fin de no obstruir el paso hacia el interior sin tener que salir por fuera.

Motor potente 125 KW, 170 Cv puesto que he de arrastrar una carga de 8 persones más mochilas y restante pertrechos para senderismo.

Motor Ford de una Ford Transit 2018

Protección de los bajos del motor – esta era una opción para mi inexcusable ya que me fue muy útil en mi anterior coche al ahorrarme sendas averías de motor.

Luces antiniebla

Suspensión Neumática que equilibre el vehículo durante el transporte de cargas.

Toma de corriente delantera para 220 V – para mí como tecnólogo este era un detalle importante para poder conectar el ordenador Portátil, entre otros. La conexión del mechero con los años se me ha atragantado ya que muchos portátiles no contemplan esta opción y has de recurrir a cargadores extra que en muchos casos fueron de consecuencias desastrosas.

Ventanas Flip Open en segunda fila – importantes si te quedas a dormir en el interior; podrás dejar el coche cerrado y las dos ventanitas abiertas para ventilar sin que ello comporte tener que dejar libre el acceso a través de las puertas.

Alarma perimétrica.

Camera de visión trasera – en este país a la hora de aparcar las personas suelen usar el nefasto toque en el de atrás o delante. Da igual que te hagan polvo el delantero de tu vehículo o lo desgarren con el conocido enganche de remolque…en España dar golpes atrás y a delante durante el aparcamiento es casi un deporte nacional, algo vergonzoso. Así que para evitarlo y puesto que se trata de una furgoneta lo cual limita la visión trasera, he optado por implementarla.

Detección de ángulos muertos – una inversión más en seguridad que se me ha demostrado muy útil.

Velocidad Crucero – a menudo acorto camino para llegar a zonas que pretendo visitar más concienzudamente. Por ello el recurso inicial de la autopista, y hacer mil km de una tacada con el pie en el freno y acelerador es algo bastante cansino. Con la velocidad crucero marcas la velocidad a la que quieres ir y alivias el pie … si esto va acompañado de la alarma anti colisión tanto mejor porque si te descuidas en una aproximación a otro vehículo o la intercalación de otro – algo también desesperadamente habitual en la mala conducción del país –  la alarma impedirá que le toques.

Alerta de cambio de carril – tuve un amigo que se durmió durante un viaje. Su coche era moderno y contaba con este accesorio … al desviarse del carril el volante empezó a vibrar y le despertó de un sueño colectivo que, de no estar el dichoso aparatito, seguramente esta web hoy no existiría. Parar si uno se encuentra cansado es algo que en 45 años de conducción me ha evitado muchos accidentes al volante. Pero no todo el mundo lo cumple y en el país es frecuente el deseo irrefrenable de seguir, aunque te duermas. En el caso que comento todos los demás íbamos dormidos y confiábamos en el conductor, pero a punto estuvo de costarnos la vida. Así que yo lo quiero en la furgoneta.

Radar de proximidad delantero y trasero – vale la pena para evitar atropellar alguien a parte de una ayuda importante durante el aparcamiento, más en un vehículo grande como una furgoneta y constituye un auxiliar de aparcamiento muy recomendable.

Navegador GPS interno – esto para mi es fundamental. El primer que tuve lo aqduirí en los años que apareció en el mercado y me costó una millonada, pero de seguida se reveló uno de los accesorios primordiales para un viajante. Hoy en día el GPS constituye un accesorio relativamente barato, aunque muchos lo suplen con el teléfono móvil y google maps. Yo prefiero uno con pantalla fija y navegación offline para no depender de la cobertura de internet o de telefonía móvil.

Airbag tórax y cortina – en toda la inversión en seguridad para el vehículo y sus pasajeros no suele ser buena opción escatimar gastos.

Climatizador – delantero y trasero, algo imprescindible en nuestro país.

Espejos auto replegables – parece una chorrada, pero a menudo observo espejos laterales arrancados o destrozados. Con el auto replegado, al parar se encojen automáticamente y evitas daños innecesarios y costosos. Muy útil que sean precalentados especialmente en el invierno; al empañarse quedan prácticamente inútiles.

Al menos un puerto USB – me gusta poder escuchar mi música preferida sin necesidad de andar cambiando CD’s o trajetas SD.

Cableado extra –  Finalmente deseo instalar una segunda batería de servicio independiente de la del vehículo. Así pues, me tendrán que colocar un cable de 50 mm desde el alternador y otro desde la señal de arranque, hacia la parte trasera de la furgoneta en donde instalaré una batería de servicio, con el fin de salvanguardar la batería de arranque..

Ya disponía de mi lista de mínimos y era hora de empezar a circular por los concesionarios.