Recuerdo el amigo que se fue de acampada libre con la furgo; se salió de la carretera y se metió por un camino que le llevó a lo largo de un rio y aparcó en el margen, bajo un pequeño bosque …sitio idílico y solitario… ideal para ser comido por el fantasma de un oso, asaltado por el enemigo público al acecho o abducido por un OVNI en búsqueda del espécimen furgo…

Por la noche puso la radio y se dispuso a preparar la cena; comió, se deleitó y se durmió. Solo que por la mañana llovía a cantaros y el agua ya tocaba las ruedas; así que decidió marchar, pero…. La batería se había agotado.

Sin batería la furgo no arranca y, además, se arriesga a verla transformada en una balsa incontrolada rio abajo. Toca llamar al seguro, pero la batería del teléfono estaba agotada y con toda probabilidad en el sitio no tendría cobertura… Así que le toca desandar 3 km a través del camino hasta llegar a la carretera para pedir ayuda. Mientras lo hace, se le ocurre que puede dejar la furgo atada a un árbol; así, y en el caso de que el agua siga subiendo, al menos no le arrastrará la furgo rio abajo … solo que no lleva cuerda para ello.

Allí parado no hace nada. Así que saca las pocas cosas importantes que llevaba en la furgo y las deja fuera, al abrigo de la corriente, y parte por el camino en búsqueda de ayuda.

Espera casi dos horas hasta que surge un buen samaritano – todavía queda alguno en estos maravillosos tiempos – dispuesto a darle ayuda… Bajan por el camino y se encuentra la furgo a punto de despegar por el rio…

Hay que arrancar la furgo pero ninguno de los dos lleva cables de arranque que permitan interconectar los dos vehículos. Así que hay que arrastrar la furgo pero como ninguno de los dos lleva una cuerda suficientemente fuerte deciden atar una manta; fue una tarea hercúlea pero finalmente lograron apartarla de la riada …solo que una de las ruedas estaba totalmente desinflada y no llevaba rueda de repuesto … por llevar ni siquiera llevaba un triste gato que le permitiera levantar la furgo.

Finalmente logra contactar con el seguro que le envía un remolque y ocho horas después de haberse despertado puede finalmente partir…con tanto ajetreo se larga de allí olvidando lo más importante, lo que se había quedado a resguardo bajo un árbol… Toca volver solo que ahora el camino era intransitable por estar cubierto por el desbordamiento del rio…

En un viaje, más si es como la que planeamos (Nordkapp), puede ocurrir de todo, aunque mucho de ese todo puede ser previsible y fácilmente superado; solo hay que actuar con previsión y, probablemente, de forma mucho más económica que cualquiera de los inútiles chismes que arrastramos en un viaje.

Listado de Imprescindibles

Antes de partir conviene hacer una lista de lo imprescindible que nos debe acompañar. Luego te pones delante de una caja o bolsa y vas metiendo las cosas dentro y tachando del listado; ¡OJO! No vale tachar e ir a buscar… Yo lo hice una vez y acabé olvidando lo más importante. Así que, buscas la cosa, la metes en la bolsa o caja, y tachas de la hoja.

Claro que lo imprescindible para cualquier de nosotr@s pueden ser cosas muy diferentes; unas cervezas frías son imprescindibles, pero si te falla la batería de poco te servirán, mas allá de consolarte mientras te auto flagelas.

Esta lista no es definitiva y queda a expensas de que, entre tod@s, la ampliemos; para ello, en la parte baja de esta página tienes un formulario para anotar tus críticas o aportaciones… posteriormente, y una vez valorados, las incluiré en esta lista pública.

Pasaporte

No… no lo vamos a necesitar; alguna ventaja tendría que tener para los ciudadanos pertenecer la UE … En viajes como el nuestro hay mucho ajetreo y movimiento por sitios por los que solo pasarás una vez y puede ocurrir que pierdas la cartera con el DNI. Si llevas en la furgo el pasaporte te sirve lo mismo que el DNI e ya no tendrás que ir ahogad@ por no llevar el DNI encima.

«Mi DGT»

Es la app de la DGT.Bájate la app “Mi DGT” y, si tu tel te deja, identifícate con la huella en vez de una clave. La app lleva tu permiso de conducción, los datos de tu vehículo – ITV, seguros, ficha técnica. Es muy útil especialmente si has perdido la cartera.

E ya que estamos hablando de app’s hay unas cuantas imprescindibles;

Sygic

Un mapa navegador que puedes consultarla off line – sin conexión de datos ni de teléfono, no quedan muchas – en caso de pérdida o duda constituyen una ayudan fundamental y hay que pensar que puede que cuando la necesitemos no haya cobertura. Antes de partir conéctate a una wifi y bájate o actualiza los mapas.

Traductor – “Traducir Voz” de  Hawsoftmob.

Puede que te encuentres en un apuro y que no haya nadie que te entienda o siquiera que sepa inglés. Por ello lo ideal es llevar un traductor de voz que contemple tu idioma y el del país visitado. Yo uso el “Traducir voz” pero tiene un inconveniente… necesita estar conectado ON Line – conexión a internet. He probado un par más y la verdad es que este era el mejor porque ni siquiera tienes que escribir… le hablas y la app traduce y repite con voz. También traduce y repite en tu idioma lo que te digan. Si localizo algo off line en condiciones lo compartiré.

Navaja

Si es tipo Navaja Suiza ideal. Te sacará de un sinfín de apuros durante el viaje y no te cansarás de agradecer haberla llevado.

Linterna de cabeza

Iremos en grupos de tres o cuatro furgos pero hay que pensar que siempre puede ocurrir que te atrases o bien decidas quedarte sol@ en algún sitio o …. Una linterna de esas que se pone en la cabeza es ideal especialmente si te ocurre algo por la noche como cambiar una rueda, por ejemplo. Si la tienes que comprar que sea led porque dará mucha luz y es de poco consumo, recargable y que la puedas cargar en la furgo vía mechero o USB.

Esta tiene un coste de 19,99€

Teléfono extra + Multisim

Ocurre que lo perdemos o nos lo roban… ¡Sí! en el norte también hay amigos de lo ajeno. Eso sería un problema importante durante el viaje no solo por la pérdida del teléfono sino por la pérdida del numero; en tal caso y entre otros, perderías el contacto con los demás excursionistas ya que no les podrías llamar ni ellos a ti. Así que lo ideal es llevar un segundo teléfono – sirve el que tengas abandonado por casa…comprueba que tu sim actual funciona en el mismo y que se puede cargar la batería vía USB (actualmente, y debido a la normativa de la UE, todos los teléfonos lo tienen que hacer).  Así te ahorrarás andar con varios cargadores encima – y de paso contratas una Multisim por un mes. Llevate un par de cables de carga, uno de ellos en la guantera de la furgo.

Un Multisim es una sim con el mismo número que tienes ahora; ¡OJO! No confundir sim duplo – en este caso se trate de un teléfono que puede llevar dos sims cada uno con un numero diferente. El Muitisim es barato y en caso de pérdida de uno de los teléfonos te será de mucha utilidad porque podrás continuar recibiendo y enviando llamadas y datos. Antes de la partida recuerda llamar a tu compañía y pedir que te activen el “roaming” (permite utilizar tu teléfono móvil en el extranjero: hacer y recibir llamadas, navegar por internet, enviar y recibir mensajes y usar aplicaciones.) – ya sé que debido a la normativa de la UE la tarifa de roaming tiende a desaparecer, pero a mí me pasó y tuve que llamar al proveedor desde el extranjero…por defecto no está activado. Lo tienes que pedir para las dos y que ambas sim’s compartan los datos que tienes contractados.

Aviso de ladrones en la zona en Stavanger Noruega. Foto Adias.

Recuerda copiar la lista de teléfonos en los dos. Quizás dispongas de una Tablet; la mayoría permite llamadas telefónicas …en tal caso instalarías la Multisim en esta y no te haría falta el segundo tel.

En una agenda en papel apúntate el IMEI de cada una de las sims; en caso de pérdida tu compañía de teléfonos te pedirá el IMEI referente a la sim perdida para poder bloquearla e impedir que hagan llamadas con cargo a tu sim. Para conocer tu IMEI narca: *#06#

Registralo como un contacto IMEI en tu agenda.

Agenda

Recuerda llevar anotados en un bloc de papel los números que más falta te pueden hacer durante el viaje. Ya sé que llevas dos teléfonos … pero en un viaje pueden ocurrir muchas cosas.

Rueda de repuesto + Gato

La mayoría de vehículos lleva la suya propia. Antes de partir revisa que esté llena y en la caja de herramientas procura tener la llave para sacar ruedas.

Gato que acostumbra acompañar la rueda de repuesto

Casi todos los vehículos que llevan rueda de repuesto suelen incorporar un gato que suele ir cerca de la rueda de repuesto. Sirve para levantar el vehículo con el fin de poder cambiar la rueda averiada.

Kit reparación de urgencia

Hoy en día muchos vehículos ya no usan rueda de repuesto y en su lugar suelen llevar un Kit reparación de urgencia que, en caso de reventón, cierra el pinchazo automáticamente y te permite seguir ruta unos 100Km. Revisa el tuyo y asegúrate de que lleve uno de los dos, Kit de reparación o de repuesto + gato.

Cadenas

Estas cuestan 23,95€

Yendo hacia Noruega en Julio no hay problemas de nieve, pero pasaremos por algunas carreteras altas que puede que la tengan. Yo estuve en mayo/junio y todavía había en alguna con hielo. No ocupa mucho espacio y por si acaso no estaría de más llevarlas.

Arrancador

Este equipo es opcional, pero a mi entender fundamental; si te despiertas una mañana y la furgo no va porque se ha quedado sin batería este equipo te sacará del apuro permitiendo arrancar la furgo aunque no tengas nada de batería. Al respecto tener en cuenta que, en los vehículos actuales, ya no sirve aquello de conectar el cable negro a la carrocería y el rojo a la batería. Si lo haces te juegas la electrónica del coche léete «La Batería»

NOCO Boost Pro 3000A

Cables de arranque

Si no llevas el arrancador deberás llevar el cable de arranque es una necesidad importante; si te quedas sin batería siempre puedes conectar tu vehículo con un segundo y proceder al arranque. La mayoría de vehículos no lo lleva encima y no estaría demás que te lo llevases tú.

5 o 10 metros de cuerda de arrastre

Te sirve para multitud de cosas como por ejemplo retener un paquete que lleves dentro o bien colgar un toldo o que te arrastren en el caso de que te quedas tirad@…

Una cuerda como lo que se muestra qui es una estupenda inversión para furgoviajantes de largo alcance.. Ocupa poco espacio y la puedes tener por 9€.

Cinta americana 9€

Es un tipo de cinta adhesiva de color gris extremadamente resistente y útil; si se te desprende el parachoques, por ejemplo… no hay problema, la cinta adhesiva americana te aguantará todo el viaje. Es resistente, impermeable, soporta calores y fríos y no se desprende. La Cinta Americana está siempre en mi furgo .

Extintor

Chubasquero

En Noruega acostumbran decir que viven las 4 estaciones cada día y es cierto…de golpe rompe a llover para de seguida dar paso a un sol espléndido. En nuestro caso tenemos un par de caminatas – Preikstolen y ruta de las cataratas – que haremos caminando unas horas. Tratándose de noruega conviene llevar uno que pueda proteger una pequeña mochila donde portaremos el bocata, agua y un jersey…

Jersey de lana

Importante y que sea gordito por aquello de las 4 estaciones al día y especialmente a la caída de la tarde cuando empieza a bajar la temperatura. Además, en las caminatas puede que en algún momento lo necesites. No estaría de más meter unos pantalones de montaña de secado rápido… arriba suele hacer bastante frio y humedad.

Botas para senderismo

Igual que en el anterior. Nada de bromas con el tema y llevarse un buen calzado de montaña, es imprescindible; no hay que subir en sandalias o bambas, el que lo haga, si sufre un tropezón por ir mal calzado se las tendrá que apañar solito

Cantimplora

Importante especialmente para las caminatas incluso en ciudad. Sirve cualquiera aunque se premia la facilidad de transporte.

Pequeña mochila

Especialmente para las caminatas que llevamos rato comentando…pequeña …solo tendrá que llevar el agua, el chubasquero, jersey, bocata del día …

Palos para senderismo

Empecé usando uno y lo compré bastante baratillo. En plena subida se me enganchó y se rompió y la verdad es que me sirvió de lección. Al volver decidí comprar 2 por si se rompía uno. El segundo iría en la mochila. Pero en la siguiente subida se volvió a romper uno y al inicio de la bajada el segundo. Ya era suficiente… ¿por qué se me rompían los palos mientras que otros parecían indestructibles…? Así que era hora de meterse a fondo en el tema entre otros porque no quería volver a pasar por lo que pasé durante la bajada. Como todo en esta vida si lo buscas bueno tendrás que apartarte de los circuitos de las ofertas. Los terceros duraron 17 años dejé de usarlos al perderlos en un refugio … Así que volví a comprar unos similares y hasta hoy.

Cerillas o mechero

Farmacia

En el grupo de expedición contamos con algún(a) «compa» sanitari@; se han comprometido a diseñar una farmacia especial para furgoviajer@s. Esperemos pues. De todas formas, hay algunas cosas que sería conveniente tener en la furgo. La primera Compeed. Si no estás acostumbrado a caminar largos periodos, por muy bueno que sea tu calzado con toda seguridad te saldrán roces o ampollas. Con este producto solventarás el trance y podrás seguir como si nada. Yo me lo llevo siempre que tengo que hacer cualquier tipo de caminata que supere los 5km.

Mantas térmicas

Se pueden llevar hasta en el bolsillo; ante un percance que te inmovilice te envuelves o envuelves el accidentado y al menos lo mantienes caliente. Son muy económicas y muy fáciles de usar.

Estas tienen un coste de 9,90€

Caja de herramientas

No hace falta llevarse todo un taller sino tan solo lo que se requiera para un reventon o bien una reparación en situ.

Esta 19,99€

Queda pendiente de defenir pero por ahora les indico lo que llevo en la mia:

Alicate, Llave de puntas intercambiables, Llave para tuercas de rueda, Fusibles del coche, Baliza de emergencia homologada preferentemente recargable.

Ampliación de la lista

Ahora toca ampliar esta lista de imprescindibles; para ello espero vuestras aportaciones, propuestas o críticas. Más abajo en “Deja una respuesta” puedes añadir lo que quieras. Lo evaluaré y si es oportuno lo incluiremos en este listado público.