No pretendo listar una infinidad de apps sino limitarme a las que utilicé en mi viaje por Noruega el 2019 y que me han sido de extrema utilidad. Así que si tienes alguna que nos pueda prestar un buen servicio, por favor no dudes en anotarla al final de este documento.

 

Sygic

A la hora de viajar es importante disponer de algunas apps en el móvil o tableta. Aquí enuncio algunos que les aconsejo llevar especialmente en el viaje a Noruega 2021.

 

Sygic

La primera y archí documentada en nuestra web es la referente Sygic. Sobre el tema poco más que decir más allá de lo publicado; unos buenos mapas Off Line – poder navegar sin tener que estar conectado a internet – son de los más importante que nos podemos llevar.

 

Park4night

La segunda app hace referencia a Park4night. Se trata de una app excelente que nos lista rincones y sitios para descansar en auto caravana o furgo y cubre toda Europa.

 

 

Traductor de Voz

El Traductor de Voz de HawsoftMob Inc traduce vía voz; le hablas y te traduce automáticamente con voz. Es muy interesante sobretodo porque traduce las respuestas de tu interlocutor. Tiene el inconveniente de tener que estar conectado a internet para funcionar.

 

 

wikiloc

Si pensáis hacer sendas excursiones caminando wikiloc , es imbatible. Dispone de infinidad de rutas a pie por todas partes incluyendo las Lofoten en noruega.

 

 

ACSI Europe

Es la guía de campings de Europa … al app ACSI.

Mi DGT

Mi DGt es una app creada por la DGT y lleva digitalizada tu carnet de conducir, los puntos que te quedan, así como el permiso de circulación y la ficha técnica del vehiculo, además de diversa otra información de la DGT.

 

My Car locator

My Car locator – Andar con tu vehículo por una ciudad que desconoces o que nunca has estado, especialmente en un país extranjero, es algo que hay que tratar con mucha atención. Aparcas, sales del coche alegremente y, a la hora de volver, ni idea de donde aparcaste y ni tan siquiera la dirección.

 

Personalmente, app aparte, siempre me apunto en un bloc la dirección, nombre de la calle y numero, parking o alguna empresa o relevante que esté cerca de la zona donde aparqué. Digo «app aparte» porque lo habitual es llevar todo en el móvil y en caso de pérdida del aparatito, el problema adquiere unas dimensiones desesperantes, más si estás en un país extranjero. Así que además de la app de localización de tu vehículo apunta siempre en una hoja de papel que lleves encima, la ubicación.

Respecto de la pérdida del teléfono siempre aconsejo que, antes de partir, te hagas una copia de seguridad de toda tu información y la dejes en casa. Una segunda la llevas escondida en el vehículo – al respecto decir que es conveniente tenerla protegida con una contraseña para dificultar lo más posible el acceso a la misma por parte de los amigos de lo ajeno. A parte de esto un segundo teléfono que tengas abandonado en casa – no olvidar que debe ser recargable por USB para no estar pendiente del cargador – siempre es aconsejable meterlo en el vehículo.

Volviendo a la app My Car Locator esta es extremadamente sencilla de utilizar; cuando abandonas tu coche aprietas el botón verde de la app para registrar las coordenadas de tu coche y para volver a la localización del coche el fucsia.

Finalmente app’s especificas; la de tu banco, Ministerio de interior, la de tu compañía de seguros …