Como evitar el robo de mi furgo con un rastreador de vehículos (Tracker)

203

Describir aquí los métodos que usan los cacos para robarte la furgo o el coche sería interminable; probablemente haya tantos como chorizos existen en el planeta…

El último fue el intento que hicieron conmigo… vienen con un camión mediano, atan un remolque a la furgo (o coche caro), le aplican un inhibidor de frecuencia [i] -(ver nota al final),  la suben al camión y a volar. No necesitan abrir la furgo, ni hacer puentes para ponerla en macha … en realidad ni la ponen en marcha y por supuesto en tal caso la alarma no se activa.

A parte de las recomendaciones habituales que nos da la policía tales como no dejar nada de valor dentro del vehículo, cerrar los vidrios antes de salir, activar la alarma etc., también las hay de sentido común como no abandonar el vehículo en sitios solitarios o de “mala pinta”. Yo, después de mi experiencia, añadiría llevarse instalado un “seguimiento de vehículos” en adelante tracker.

Llegados a su taller es cuando la abren, pero me temo que para entonces ya es casi imposible detectarlos.

Un tracker (rastreador de vehículos o seguimiento de vehículos)es un dispositivo electrónico del tamaño de una cajetilla de cigarrillos, o más pequeña, que se instala escondida en el vehículo. Recoge los datos de posición del vehículo por donde pasa (a través de los satélites GPS, Clonass, Galileo o BeiDou) y los envía a tu empresa, proveedor o app a través de una SIMM de móvil que lleva en su interior. Así, puedes visionar en un mapa web y en tiempo real, por donde está pasando el vehículo o las incidencias que le están ocurriendo.

 

Lo suelen usar habitualmente los camiones y vehículos comerciales ya que las empresas necesitan saber por donde circula el vehículo, velocidades etc. en tiempo real…es lo que en el argot técnico se llama “control de flotas”, un programa que permite ver el estado de toda la flota de tus vehículos en tiempo real, desde la temperatura, averías, paradas coordenadas de ubicación etc. Inclusive algunas compañías de seguros te rebajan el seguro si llevas instalado uno en tu vehículo.

Tracker de Teltonika FMC640

Algunos trackers incluyen opciones como Jamming – detectan si se está interfiriendo con el sistema (por ejemplo, usando un inhibidor de frecuencia – ver la explicación al final) con lo cual el aparato te hace una llamada o envía un SMS avisando de ello. Incluyen también Towing (remolque) que en caso de que te remolquen la furgo estando aparcada te avisa por el mismo procedimiento que el anterior. Crash en caso de accidente y muchas otras opciones.

Además de estas funciones los hay que se conectan al puerto CAN BUS de tu vehículo; este es un enchufe existente, normalmente, en la zona de la parte baja del volante, que se usa para que los técnicos chequeen las características e incidencias del vehículo; en este caso el tracker te puede informar desde la hora de apertura de las puertas, mediciones del aceite, incidencias técnicas etc. Etc. En la actualidad muchos llevan incluso una función de desconexión del vehículo; si te lo roban le envías desde tu móvil una señal que detiene automáticamente el vehículo.

Tracker para Can Bus

Como en todo en esta vida, hay que saber qué se compra y eso a veces ni los especialistas estamos atentos. Yo mismo, anteriormente, contracté un tracker para mi vehículo a una empresa del ramo; 9€/Mes y pagué 48€ por el tracker. En teoría el aparatito en caso de robo me tenía que llamar y, posteriormente, enviar un SMS. La llamada porque es mucho más fácil escuchar la señal de llamada de un móvil que la señal de recepción de un SMS.

Una vez instalado solo enviaba SMS y al poco tiempo lo dejó de hacer y, según el proveedor, pasó a enviar las incidencias a través de la app con lo cual tenías que llevar la app y el gprs (datos del móvil) siempre conectados con el consiguiente consumo de batería … En caso de robo del vehículo, si estabas distraído y no escuchabas la señal de recepción del aviso (el mismo que cuando recibes un SMS), lo más probable era que ni te enteraras hasta cuando se te ocurría revisar los SMS.

Así que un buen día decidí investigar qué llevaba realmente en mi furgo y, oooh sorpresa en el país de las maravillas en el que nos hemos convertido, de seguida di con la cosa; el tracker (que me habían instalado después de pagar 40€ y que actualmente hasta se oferta en Amazon como última tecnología) estaba descatalogado, por parte del fabricante, hacia un par de años. Carecía de batería propia por lo cual cuando cerrabas el coche y habías activado la opción dormir – que hace que el aparato se duerma para no consumir tu batería – se acababa la emisión de datos, aparte de que no disponía de la función de llamada por teléfono.

Tracker con la SIMM colocada

La anulación de los SMS encarecía el consumo de la SIMM que me había puesto el proveedor y, anulándola, ganaban ellos unos pocos de céntimos más al mes … total que la cosa estaba optimizada para rentabilizarse al máximo pasando por encima de las necesidades de seguridad… Por más que insistía en que quería una llamada en caso de robo no hubo forma… a lo sumo, y casi por favor, podría recibir un SMS.

En este país y debido a las grandes enseñanzas que nos han propinado nuestros políticos en estos años, ser una cara dura es sinónimo de listillo… los manguis ya no son manguis…son listillos con deslices sí, pero, en la vida quien no los tiene  … además…se olvida rápidamente y tal y como está la justicia, convenientemente falta de recursos y inadecuada para la actualidad y la evolución tecnológica que vivimos, con un poco de suerte pasarás por un juicio pasados 20 años … Si te condenan, con tantas prebendas y con tan buenos aposentos en las prisiones lo más probable es que no pases más de un añito a la sombra…eso si, la pasta la tendrás a buen recaudo y todo, claro está, por ESPAÑA.

Así que decidí darlo de baja y comprar uno nuevo, programarlo yo e instalarlo.

Adquirir un tracker

Lo primero es que en trackers hay multitud de marcas, modelos y precios … aclararte con el que has de comprar no está al abasto de cualquiera ya que lo más seguro es que te perderás entre una infinidad de datos técnicos. Su precio oscila entre los 20€ y los 150€.

La SIMM

Para que el tracker comunique los datos, como se dijo atrás, necesitas introducirle una tarjeta SIMM como la que usas en tu teléfono. Toca enfrentarse a la compra de una tarjeta SIMM; habitualmente se usan las llamadas M2M (machine to machine) o, en castellano, máquina para maquina lo que quiere decir que son tarjetas exclusivamente para comunicar datos entre máquinas y no sirven para hablar. En estas también hay cantidad ingente de proveedores y su precio varía desde unos céntimos al mes hasta el centenar de euros mes. Las puedes comprar de contrato o de recarga. El precio viene determinado por la cantidad de datos que vas a consumir al mes. Así, la puedes comprar desde 1Mb hasta varios Teras (un Tera son 1.048.576 megabytes. Ver abajo) o comprar varias y unir el consumo (pull de datos); por ejemplo, puedes tener un tracker para la moto, otro para el coche y otra para la furgo lo que redundaría en 3 SIMM. Si cada una dispone de 50Mb de datos juntando los megabytes (un pull de datos) tendrías 150Mb entre todos por un precio total de 4€/mes.

Tener en cuenta que las tarjetas se pueden comprar para su uso limitado a España o bien para toda Europa; es algo a tener en cuenta. Claro que si solo sales por Europa un mes al año hay que evaluarlo y quizás te sea más rentable una de recarga.

Web Maps

Ahora que ya tienes tu tracker y su correspondiente SIMM quizás te interese ver los datos en un mapa; si te limitas al tracker, ten en cuenta que te envía la posición en coordenadas. No me veo llamando a la policía para decirles que mi furgo ha sido robada y circula por las coordenadas 41.54243556153476 y 2.433739883396365; lo más probable es que, debido a la poca inteligencia con la que están equipados la policía de hoy en nuestro país, eso sería como hablarles en chino. En cambio, si dispones de mapa, es mucho más fácil decirles que tu furgo está circulando por la carretera tal a la altura de tal pueblo.

 

Vista de una de las rutas de mi furgo

Para ello necesitas un servidor de mapas que recoja la información que le envía tu tracker y la exponga en un mapa. Así, en tu teléfono podrías llevar una app que te muestre el mapa de Google y por donde circula tu vehículo en tiempo real.

También aquí tienes un mar de proveedores… desde una cuota mensual hasta unos 16€/anuales (si lo has leído bien dieciséis euros año).

 

Una vez tengas todo esto la instalación en tu vehículo no debería durar más que una hora y te la puede realizar cualquier taller de confianza. Inclusive hay trackers que los conectas directamente al puerto CAN BUS por lo que no necesitas ni tan siquiera instalación. ¿Peligro? En este caso si te entran, lo primero que van a hacer es desconectar lo que tengas en el puerto CAN BUS que es conocido por todos los mangantes del país, y desconectarte el tracker inmediatamente.

Finalmente me puse manos a la obra. Lo primero fue comprar un tracker; una vez listadas las funciones que debería tener el mío, busqué, comparé y finalmente lo compré por 82€. La relación calidad precio de la marca fue muy buena.

 

Ya disponía de un tracker que me alertaría por llamada y enviaría SMS, sobre interferencia de inhibidores, accionado de la alarma del coche, remolque, accidente – en este último caso avisaría a dos personas y activaría el sonido ambiental. Además, me permitía muchas otras funciones que, sería tedioso detallarlas todas aquí, entre ellas enviar las coordenadas de por dónde paso, los datos del CAN BUS o la posibilidad de parar el coche remotamente.

Paso siguiente buscar la SIMM adecuada. Necesitaba una SIMM que siguiese funcionando cuando salgo por Europa, que me permitiese aumentar la cantidad de datos disponibles, y de contrato ya que así sería más barato. Calculé que gastaría de máximo unos 100Mb/mes – el track cada vez que envía los datos de tu ruta consume datos de la SIMM – 3,3€/mes.

Ahora que tenía el track y la SIMM necesitaba un proveedor de mapas que me permitiese ver por dónde va la furgo. Hay incluso alguna app sin necesidad de proveedor de datos, pero yo prefiero un proveedor de datos ya que podré bajar mis rutas tranquilamente sentado delante de mi PC, además de ver los consumos de la furgo etc. Imagínate que durante el robo pierdo mi teléfono … automáticamente me quedaría sin el acceso a los maps de ubicación de la furgo. Así que la opción de datos es la perfecta y además me permite tener también la app en el móvil; por 60€/año tengo para 5 trackers…  Me bajo una app gratuita que transforma mi móvil en tracker y lo doy de alta en el programa y así también podré localizar el móvil en el mapa.

 

Precios para acceso a mapa de seguimiento del vehículo

Finalmente, la instalación… que Dios nos guarde de los chapuzas … en mi caso la hice yo mismo; total solo hay que conectar la alarma y la batería del coche en mi caso conecté además el arranque.

 

Por el precio de una comida he asegurado la seguridad de mi furgo y tengo disponible las rutas que haga, así como un registro de las averías…

Dada la cantidad de cachivaches que solemos llevar, este es uno de las más económicos y sin duda alguna el de mayor utilidad.

Como siempre, si tienes alguna pregunta o cuestión … un mail. Si te interesa compartir recursos también podemos hablarlo… se trata de gastar lo menos posible sin merma de la calidad o garantías…

 


[i] Inhibidor de frecuencias – un aparatito del tamaño de una caja de cigarrillos que, al activarlo, provoca que los aparatos electrónicos no puedan comunicar nada por radio o teléfono. Los inhibidores de señal se comprar en cualquier tienda especializada y son baratos…se suelen usar en bibliotecas, para impedir el uso de los móviles en su interior …

[ii] Can Bus – Desde mediados de los años 90, los sistemas de motor y transmisión se han basado en una red de sensores que envían información al ordenador del motor, cuya función es ajustar la medición de combustible, los puntos de cambio de transmisión y otros factores. Sin embargo, a mediados de la década de 2000, estos sistemas evolucionaron para incluir el CAN BUS.

[iii] Bytes,Megabytes,Terabytes – Un kilobyte (KB) es una matriz de datos de 1000 bytes. Se necesitan unos 2 kilobytes para almacenar una página de texto alfabético romano normal (aproximadamente un byte por letra). Un correo electrónico corto estándar tendrá un tamaño de 1 o 2 kilobytes. El texto es uno de los tipos de datos más compactos por naturaleza, ya que cada letra necesita aproximadamente un byte de almacenamiento. Los alfabetos no romanos, como el mandarín, utilizan 2 ó 4 bytes por “letra”, lo que sigue siendo relativamente pequeño si se compara con el audio y las imágenes. Un megabyte equivale a un millón de bytes (o unos 1000 kilobytes). Unos minutos de audio MP3 o una imagen de 10 millones de píxeles de una cámara digital suelen ocupar unos cuantos megabytes. Cuando se trata de audio MP3, la regla general es que 1 minuto de audio ocupa aproximadamente 1 megabyte. Los datos de audio, imagen y vídeo suelen almacenarse en formato “comprimido”, como el MP3. Más adelante veremos cómo funciona la compresión. Un disco CD de datos tiene una capacidad de 700 megabytes. El audio de un CD no está comprimido, y por eso ocupa mucho más espacio que un MP3.